ANALIZARON LA INICIATIVA EN LA COMISIÓN DE CULTURA Y TURISMO
Con el fin de avanzar con el tratamiento del proyecto de ley que busca declarar Patrimonio Histórico Cultural al Santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, los integrantes de la Comisión de Cultura y Turismo de la Legislatura de la Provincia recibieron la visita de Sebastián Pasini, director de Patrimonio de la provincia, José Pereira, referente del Municipio de la ciudad de Palpalá y el sacerdote Germán Macagno, actual rector del Santuario.
La diputada Mariela Ortiz, presidenta de la comisión, precisó que el proyecto busca reconocer el valor arquitectónico, el simbólico y religioso del santuario, especialmente en octubre, mes en que se celebra la festividad en honor a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, "Queremos rescatar lo arquitectónico y todo el valor simbólico del Santuario de Río Blanco para los jujeños, el valor religioso, el valor natural, porque queremos que también tenga resguardo el predio alrededor de la capilla", describió. Indicó que en el marco del proyecto se trabajó en la delimitación de los espacios físicos, "lo hizo la Dirección de Patrimonio y nosotros pretendemos avanzar con el despacho de este proyecto para que se pueda convertir en ley, en los próximos días pasa a otra comisión, después a Legislación General", comentó.
También te puede interesar:
El Director de Patrimonio de la provincia, Sebastián Pasini, sostuvo que se está avanzando en esta etapa del proyecto "que es declaración del Santuario como parte de los componentes patrimoniales de la provincia", refirió.
Asimismo, valoró el trabajo que viene desarrollando la Comisión de la Legislatura, "vemos que esto se está haciendo con seriedad, teniendo en cuenta que este elemento es una de las referencias de nuestra identidad, de nuestra forma de ser jujeños, así que para nosotros es importante esta declaración y la participación en este proceso ", indicó.
El funcionario destacó la participación en la reunión, de la Iglesia, el municipio, la provincia y la legislatura "porque somos los actores que vamos a estar formando parte de este de este grupo de gente que se tiene que asegurar la conservación de este de este bien para las generaciones futuras", remarcó.
Por su parte, German Macagno, rector del Santuario, destacó la convocatoria y agradeció el trabajo que se viene desarrollando en torno al Proyecto de Ley, "muy agradecido con el trabajo que se viene haciendo hace ya más de un año, y con todos los detalles para que la declaración salga conforme a todos los detalles técnicos, los detalles estructurales y demás, así que muy agradecido con el esfuerzo", dijo.
Peregrinaciones al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya
El sacerdote confirmó que el próximo 28 de septiembre inician las peregrinaciones al Santuario, "sí, adelantamos una semana porque como las elecciones son el último domingo de octubre, nos obliga a adelantar una semana las peregrinaciones, así que el veintiocho de septiembre es la primera peregrinación. Así que hay que decir que octubre empieza en septiembre este año", concluyó German Macagno.